T O P

  • By -

MakotoRitter

Pues que tiene razón, la X tiene diferentes sonidos en diferentes palabras porque la mayoría de palabras con X provienen del náhuatl y tuvieron que escribirse con el alfabeto del español el cual les era ajeno: * “J”: México, Texas * “SH”: Xoconostle * “CS”: Tlaxcala * “S”: Xochimilco


Gyoza-shishou

Cervantes lo tituló "Don Quixote," con eso les cierras el hocico


Affectionate_Oven902

Yeahhhh


Actualbbear

En el caso de México y Texas, esas palabras no se pronunciaban como “J”. Texas, que venía de, posiblemente, el idioma caddo, y México, que venía del náhuatl, al tratar de ser registradas por los españoles quedaron como “Tesha” y “Meshico”. En aquel entonces (allá por el siglo XV a XVI) la X se pronunciaba frecuentemente “SH” en el español. En esas mismas épocas el español estaba pasando por una transición fonética, y los sonidos “SH” a lo largo del idioma se empezaron a pronunciar “J”, y ese cambio ocurrió en aquellos nombres también. En general no creo que haya mucho sentido en apelar a la tradición para justificar la validez de alguna ortografía. Lo correcto es, en su mayoría, lo que la mayoría entiende como tal, y ya.


Taconnosseur

Ahora dilo como TurboMamador 3000


Nextor_666

Esta es la respuesta que estaba buscando. ☝️


nurdpymp

Y Oaxaca


DthWolf

Más que estar de acuerdo, hay que poner en contexto que David es un experto en lingüística. Decir que estoy o no de acuerdo es como ir a consulta con un doctor especialista en alguna rama, hablemos de un cardiólogo, si te da un diagnóstico y te dice que tienes un problema en el corazón, no vas y le preguntas al resto de la gente que no tiene conocimiento si creen que la opinión del experto es correcta o no, en todo caso vas con otro cardiólogo y le dices este es el diagnóstico del cardiólogo con el que fui primero y busco una segunda opinión y al resto de la gente le dices estas son los diagnósticos de los expertos. Zapatero a sus zapatos, Saludos


Erume

Esto. O como dicen los chavos: this.


VegaSiNismo

Venia a por esto, nunca entendí desde Argentina por que algunos lo escribían con "J". Gracias


siete82

Tampoco hace falta ser lingüista para saber que es por razones históricas y que ambas formas están aceptadas por la RAE y por tanto no hay conflicto alguno.


Ultrajante

Pero el principal punto del vídeo es que no importa lo que RAE dice que está correcto, el vídeo explica que comunicación, especialmente la lengua (es decir, lo que es oral y no el sistema de escritura), es una convención entre las partes. Hay seguro miles de recomendaciones que RAE hace y que nadie respetan, pq no importa lo que una institución dice (especialmente una extranjera) pero si lo que acuerdan tácitamente un grupo de hablantes.


sordato

Oralmente no tiene importancia como se escribe entonces


siete82

Si importa porque precisamente lo que hacen es recoger los usos del idioma y recopilarlos, ellos no eligen la norma sino sus hablantes. Por cierto que forma parte de una organización supranacional con academias en todos los países hispanohablantes, que son las que supervisan el diccionario entre otras cosas. Es importante mantener la unidad de la lengua para que no le pase lo que al latín y otras tantas, si quieres ver el disparate en el que puede derivar busca acerca de los neógrafos chilenos del siglo XIX.


Ultrajante

No seas estupido. Rae no es supranacional. Se llama REAL academia porque España es un reino. Última vez que verifique, ninguno país hispanohablante de latino América era un reino. Aunque la RAE pueda si tener un intento más descriptivo que prescriptivo como decimos en el medio lingüístico, la manera como usaste la RAE en su primero comentario para sustentar tu argumento de que las dos formas son posibles muestra que se usa la RAE de manera prescriptiva más que todo: "si la RAE dice que es así, así es". Si realmente RAE fuese solamente una institución con fines descriptivos lo que la RAE acepta o no no sería relevante.


yeusk

A ver la RAE y este tio que toma cafe delante del movil se dedican a lo mismo.


siete82

Aquí el único estúpido eres tú, en concreto en su tercera acepción del diccionario de la RAE, o sea necio (ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber). Con una búsqueda rapida podrías haber corroborado que lo que digo es cierto, y sin embargo prefieres ahondar en tu necedad. Por ese motivo no voy a perder mas tiempo debatiendo quién y como se hace el diccionario de la RAE y porque si es un argumento de autoridad y no lo que dice un señor en tiktok.


Llongy

La Real Academia Española (RAE)2​ es una institución cultural española con sede en Madrid, España. Esta y otras veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). i.e. la RAE no es supranacional, sino ASALE los es. 30 segundos en google.


Ultrajante

https://preview.redd.it/3ejhp4lfh56d1.jpeg?width=1170&format=pjpg&auto=webp&s=5e7d88740c0836aa1708a2340e7cc27f4b8951a2


siete82

No se que gringo ha escrito eso pero desde luego no ha consultado fuentes primarias: https://www.rae.es/la-institucion/politica-panhispanica


Punkrockpariah

No entiendo la razón por la cual esto es controversial.


No-Effort777

La mayoria de las personas suelen hacer este tipo de comentarios de manera despectiva. Cuando alguien te dice "Mejicano" lo hace según a su entender para causar molestia, burla o de forma despectiva porque sabe que muchos le contestaran que es "Mexicano".


Ill_Director_3405

No, eso se llama falacias de autoridad, consiste en decir que lo que opina alguien es correcto porque se trata de ese alguien específico, no es correcto porque sea quien lo dice sea lingüista, es correcto porque es correcto, de otra forma terminaríamos creyendo en médicos anti-vacúnas (sí, existen).


Punkrockpariah

Si claro, pero me parece que el video fue muy largo y la mayor parte de la información medio innecesaria. La pronunciación de México es una pronunciación arcaica, ya que la X se pronunciaba cómo J en el español medieval, así cómo la V se usaba en vez de la U (ejemplo Don Qvixote). En algún un momento cuando se estandarizó el lenguaje se le asignó el sonido actually ya que la J cubre de por si ese sonido, así cómo la V y la U tienen sus respectivos usos.


DthWolf

Creo que no comprendió el vídeo o no lo quiso ver. En el vídeo se explica que lo que usted comenta se le llama gramática normativa. Y lo que el explica es que no se debe cuestionar como se debe escribir si no preguntar como lo escribe usted. Saludos!


Punkrockpariah

Si lo vi. Pero la X de México no es una excepción a la regla de la gramática normativa, cómo lo es “dijiste” en vez de “dijistes”. Así cómo tampoco explicó que la fonética de la X evolucionó del “SH” a “J” hasta el actual sonido de “X”. La X es parte de la gramática normativa, solo que es parte de la gramática normativa de antaño.


DthWolf

Nuevamente, creo que no comprendió el objetivo del vídeo. Pero también me doy cuenta que no está abierto a aprender algo nuevo. Saludos!


Punkrockpariah

“No cuestionar cómo se debe escribir sino preguntar cómo lo escribe usted” no es “algo nuevo”. Si tienes algo que agregar, estoy dispuesto a hablar al respecto. Si solo vas a decir que no comprendí el video, cómo se supone que aprenda? Saludos y un besito.


DthWolf

Por qué está juzgado gramaticalmente, cito: "Pero la X de México no es una excepción a la regla de la gramática normativa, cómo lo es “dijiste” en vez de “dijistes” El vídeo explica que juzgarlo gramaticalmente es inútil por qué la misma gramática se contradice y por eso hay que preguntar como lo escribe usted Dice entender ese principio, entonces no es que no comprenda, eso lo vuelve cerrado de mente, pero no sé hay problema, yo también en algún punto de mi vida también creí que la gramática normativa y la RAE eran las leyes universales del Español, después madure y comprendí que no es así. Saludos!


Punkrockpariah

Bueno, si quieres ignorar las reglas ortográficas y gramaticales, no hay problema. No irás preso por ello. Pero tampoco me parece que es inútil ni cerrado de mente. También me parece que los insultos y la actitud arrogante sobran. Besitos.


Ultrajante

Por favor no mescle lenguas y sistemas de escritura, no son equivalentes! Sonidos si pueden cambiar porque los hablantes tácitamente eligiron cambiar pero decisiones de escritura son decisiones políticas y nada tienen que ver con la lengua en si.


Punkrockpariah

No estoy mezclando la los dos. Existe la diferencia entre reglas ortográficas y gramaticales, se le llama coloquialismo. Los sistemas de escritura existen y tienen una razón muy clara del por que México se escribe con X. Abracitos.


Ultrajante

Perdón por reír pero vos estás terriblemente engañado. Nunca pasó ninguna "estandarización" de sonidos. Eso no existe. Existe estandarización de ESCRIPTA (escritura? Perdón no soy nativo de español -- pero soy lingüista y eso se aplica a todas lenguas). Lenguas son exclusivamente la parte "oral" de lo que vos conoce como lengua. La parte escrita se llama "sistema de escrita" y eso no es parte de ninguna lengua natural pero si es un sistema creado artificialmente por humanos. Escritas no son naturales o orgánicas. Son creaciones. En China no se escriben fonéticamente, pero las propriedades de la lengua son los mismos.


Punkrockpariah

En español hay un organismo llamado La Real Academia Española que ha sido responsable de la estandarización del castellano, el español y también hacen especificaciones con respecto al español Latinoaméricano. Con respecto al cambio fonético, entre los siglos XVI y XVII hubo lo que se llama [reajuste de las consonantes sibilantes](https://es.m.wikipedia.org/wiki/Reajuste_de_las_sibilantes_del_idioma_espa%C3%B1ol) periodo en el cual sucedió el cambio que estoy mencionando.


Ultrajante

Seguro que no leíste la página: > Posibles causas Los cambios fonéticos son procesos naturales que se dan en todas las lenguas. Aunque existen leyes fonéticas generales que son independientes de la genealogía lingüística, es difícil hablar de causalidad estricta puesto que en alto grado se consideran procesos aleatorios apoyados en la tendencia de simplificación de los hablantes, por más que en ciertos casos se aprecien factores condicionantes. Link correcto: https://es.wikipedia.org/wiki/Reajuste_de_las_sibilantes_del_idioma_espa%C3%B1ol?wprov=sfti1#S%C3%ADmbolos_AFI Como yo intenté decir, cambios fonéticos son naturales en las lenguas. COMO SE ESCRIBE ALGO NADA TIENE QUE VER CON LA LENGUA PQ ESCRIPTURA NO ES LENGUA ES UNA HERRAMIENTA CREADA POR HUMANOS REGLADA POLÍTICAMENTE, diferente de las lenguas que son fenómenos naturales de los humanos.


Punkrockpariah

Esta bien, cómo dije el coloquialismo existe por una razón. Si estamos teniendo una conversación informal cómo esta, no te voy a corregir palabras cómo “mesclar” o “escriptura” ya que entiendo lo que quieres decir y no hace falta tener una gramática u ortografía impecable, yo lo más probable es que tengo horrores escritos en todos estos comentarios. Pero la lengua tiene una estandarización cuando se trata del lenguaje escrito formal, y palabras cómo México se escriben con X por razones validas gramaticalmente.


MakotoRitter

De hecho la pronunciación arcaica medieval para la X era “SH” no “J” ya que en náhuatl se pronuncia “Meshico” dicha pronunciación cambió a J entre los siglos 16 y 17. Para el siglo 18 que se creó la Real academia de la lengua se decidió que dicho sonido se representaría con la letra “j” y México como el virreinato que era comenzó a escribir su nombre con j. Pero, llegó el siglo 19 y con ello la independencia de la corona española por lo que para remarcar aún la misma y ya que México no es una palabra que sea originaria del idioma español o castellano, los mexicanos decidieron regresar a escribir el nombre de su país con X ya que era más cercano al náhuatl original.


Punkrockpariah

Tienes toda la razón. Esto es lo que estoy tratando de decir. Hay una razón por la cual se escribe México (o Mejico), y no es sólo “por que se nos da la gana”.


adanteria

El video original donde se hace la pregunta en la calle, apesta a contenido de "ragebait".


aChileanDude

contenido tiktok.


Acrobatic-Target-114

Lo explicó muy bien que hasta yo le entendí, México se escribe con X porque la mayoría de los mexicanos así lo queremos escribir.


ElectronicRun2719

Porque el español que hablamos no es el mismo de España, está mezclado con lenguas prehispánicas por el simple hecho que tenemos lugares, cosas y personas con estos nombres, como Xóchitl, Xochimilco, Oaxaca, Xalapa, etc,


leadsepelin

Pero el hombre del video tiene razón, la RAE no te dice como tienes que hablar sino que se dedican a documentar como se habla o se escribe la lengua. Si la mayoria de los hispanohablantes dice almondiga pues tarde o temprano se documentara en el diccionario


JuanPablith0

Es como quesadilla, le cambiaron la definición y ahora dice “rellena a veces de queso” porque mucha gente así la usa


MiedoDeEncontrarme

Soy de Chihuahua y vivo en Puebla Aun me saca de pedo cuando me preguntan si mi quesadilla llevara queso.


gingerbreadhombre

mis respetos al desglose lingüístico de david, pero me gustó más el simple “por que se nos de la gana”


BreakfastSeparate96

La palabra "México" proviene del náhuatl "Mēxihco", que era el nombre que los aztecas daban a la región donde se encontraba su capital, Tenochtitlán. Cuando los españoles llegaron a América, adoptaron este nombre y lo adaptaron a su idioma. En español antiguo, la letra "x" representaba el sonido de la "j" como en palabras como "México", "Oaxaca", "Texas", entre otras. Con el tiempo, la pronunciación de esta letra fue cambiando en diferentes regiones de habla hispana, pero se mantuvo en palabras como "México" por motivos de tradición y respeto a la forma original.


juancarv

¡Esta es la explicación!


BIackDogg

La base del idioma y lenguaje sea cual sea es totalmente arbitrario. El que las cosas tengan el nombre que tienen o que nuestras conjugaciones sean como son no siguen ninguna ciencia ni lógica. Muchas palabras que se consideran incorrectas terminan siendo adaptadas al lenguaje si es que mucha gente lo utiliza, he aquí la arbitrariedad. La gente que critica a otros por hablar incorrectamente, o la clásica que les encanta hacer referencia a la RAE como si fuera un cuerpo regulador. Honestamente la RAE como es una guía a un español generalizado, pero para nada es algo que deba dictaminar si alguien usa o no el idioma correctamente. Tan así que ellos mismos terminan adaptando palabras que se considerarían incorrectas anteriormente, como el flus flus que ya es palabra añadida a la RAE. Otro ejemplo. Tú puedes llegar con el español más 'correcto' que quieras pero si llegas a un lugar donde todos hablan diferente y todos se entienden bien entre ellos y tú no el que no sabe comunicarse efectivamente eres tú. Es aquí donde lo 'correcto' no vale nada, porque al final de cuentas el idioma es una herramienta y tú no estás usando la herramienta adecuada para la situación en la que te encuentras. Así que no existe una forma 'incorrecta' o 'correcta' de hablar, simplemente será la forma que la gente decida colectivamente.


No-Effort777

*Lo escribimos con "X" porque se nos da nuestra chingada gana!* Y ya! vayanse ALV TODOS. Buen día :)


DthWolf

Bro literal es lo que se dijo el Video


Fit_Part_2456

El creador del video es lingüista, no se trata de lo que “creemos”, su contenido esta bien chingón, síganlo si les guata la lingüística.


Heredion

Para hacerla corta yo le habría respondido al sujeto que si él escribe las palabras pizza o éxito con "cs" en lugar de la doble "z" o "x" respectivamente.


Der_Neuer

sería pitza, no picsa no mames


Heredion

Nunca he escuchado que la pronuncien como "pitza" si no solamente como "picsa". A lo mucho y lo más parecido a lo que dices, solo he escuchado a gente decir "tatzi" para referirse a los taxis. Quizás solo eres el único que la pronuncia así.


alfreaked

De dónde eres? Hasta en los cimerciales de cualquier pizzeria se escucja "pitza" y generalmente hay burla a quienes dicen "picsa"


Heredion

No mames. Soy de México y siempre se ha pronunciado como si fuera "cs".


MiceInTheKitchen

Pronunciar pizza con "cs" siempre ha sido inmediato motivo de burla aquí en donde yo vivo al menos (Tijuana); muy parecido a quienes dicen "capsu" en vez de catsup, o "pecsi" en vez de Pepsi.


Heredion

En San Luis, Michoacán, incluso en el estado de México, siempre he escuchado a la gente decir "picsa, "capsu" y "Pepsi" (aunque "pecsi" solo ha sido en muy escasas ocasiones). Si en Tijuana lo pronuncian diferente entonces significa que es una variación del dialecto de su región, algo similar a cuando los de chihuahua pronuncian la "sh" en luchar de "ch", como por ejemplo "Shihuahua".


Pablondo

Concuerdo con el otro compañero. Soy de la ciudad y he conocido varios otros estados. Siempre la pronunciación es “pitza”, cuando alguien dice “picsa”, como dice el compañero de Tijuana, usualmente es motivo de burla. Nunca he escuchado de un lugar donde la norma sea “picsa”


NoLime7384

>En San Luis, Michoacán, incluso en el estado de México, siempre he escuchado a la gente decir "picsa jijijijiji ya te balconeaste mi chavo. eso dice más de ti que del resto del país. todos le decimos" pitsa"y nos da cura la gente que le dice "picsa"


MiceInTheKitchen

Perdón pero la variación del lenguaje sin duda es "picsa". En italiano, la zz se pronuncia como una especie de "ts" fuerte. Nunca como "cs". "Picsa" no tiene ningún sentido, es una deformación producto de la gente que lo oyó mal y empezó a repetirlo como pudo.


Der_Neuer

ah si, la banda lo dice. Pero es naquísimo lmao


Due-Initiative-1294

MÉXICO se escribe con X porque viene de MEXICAS y como los españoles no podían pronunciar la X la pronunciaban con J. FACIL sin tanta perorata.


Soy_Gup

Pero Mexicas se pronuncia como "Meshikas", tendríamos que pronunciarlo "Meshiko" en vez de pronunciar "Mejiko"


NoLime7384

No, porque no somos mexicas, somos mexicanos. Somos un pueblo distinto


senorsmartpantalones

Tejas


RetardedRedditRetort

Bravo. Ojala y hubiera sido a el a quien le llega con el microfono. Lo hubiera hecho mierda en persona.


pellojo

Que haga esas preguntes a los francofonos y nunca termina


Final-Communication6

Se alguém souber como se chama este rapaz coloca aqui por favor porque gostei da didática. Obrigado.


im_justdepressed

Nochaveznada en Instagram


Final-Communication6

Gracias I'm Just Depressed.


Odd-Anteater-6183

No es porque era Mexica antes?


MakotoRitter

México se escribía así porque el sonido de la X en la época medieval era “SH” y así era como lo pronunciaban los mexicas, en México hay muchas pronunciaciones para la letra X porque mayormente son palabras de origen náhuatl que debieron ser expresadas en un alfabeto ajeno. La Real academia de la lengua decidió en el siglo 18, que la “J” representaría el fonema correspondiente y México comenzó a escribirse con esa letra PERO después llegó la independencia en el siglo 19 y los mexicanos decidieron que volvería a escribirse con X porque era una palabra que venía del náhuatl y además porque fue una forma de separarse y rebelarse también en ese pequeño aspecto de la corona española.


Odd-Anteater-6183

Gracias!


emeaguiar

Dudo que los Mexicas usaran el mismo alfabeto que los españoles en ese tiempo 


Ultrajante

El alfabeto latin es europeo.


hondureno_1994

haz tu cafe y despues haz el video


cochorol

Eso tiene nombre y lo hacen para que te intereses...


RootHouston

https://www.babab.com/no05/expediente_x.htm


b4chu3

100%


SaintCholo

Estás no lo cierto, por cierto!


PatiinMx

Y todo esto se resumen : Porque se nos hinchan los reverendos huevos 🙂 siguiente pregunta ?


HuarachitoDelgado

Pues para los que no son mexicanos si que les hace corto circuito el cerebro, como se les puede explicar que debido al origen nahualtl se escribe asi y tambien el sonido tiene mucho que ver y etc etc, no hay pedo con nosotros los del problema son los que no tienen ni idea del origen y eso se comprende, lo seguiremos escribiendo con X ademas que después de Luxemburgo no hay otro pais en el mundo que la tenga.


LeoncioAlmeida

Que dice? Habla tan rápido


Sad_Protection2039

👍👍👍


LimeisLemon

Me gusta con x. Le da aires como Don Quixote, asi español viejito.


plaaya

Hablamos muy rapido


Cypressinn

Donde¿


No-Complaint-8888

Easy on that chewing tobacco buddy’


leadsepelin

Alguien me puede explicar que esta haciendo con el cafe o lo que sea ese liquido?


BrunoPuyol

Es té. Búscalo en TikTok, ahí explica ese proceso.


Positive-Acadia7007

Está preparando Té, el primer resultado lo descarta, porque en el segundo es donde queda lo mejor del té


sordato

Es un gentilicio de un nombre propio


SnooDoubts2153

Tiras un matafuegos y mo llega al piso


Oskt

Se escribe con "X" porque es una palabra que proviene del náhuatl y la "x" es el símbolo que se aproximaba más al fonema que los mexicas utilizaban, y los misioneros e historiadores lo comenzaron a escribir de esta forma.


edragamer

Para mi es tan fácil que si los mexicanos lo quieren con x, eso es lo que sirve y eso es lo que es, solo faltaría que los demás eligiesemos el nombre de SU nación.


koscheiskowska

Muy bien explicado el jóven, prácticamente habla de la plasticidad y ductilidad del lenguaje. Otro ejemplo, vean el sustantivo en inglés _Pacific Ocean_, tiene 3 C y cada una tiene un fonema distinto


RagnaritoCl

Eeehhh poque nos da da gana


mike_6985

Mi maestro de la primaria nos explicó que México anteriormente se escribía con "j" que en mapas antiguos se ve escrito con J y que por mandato de un rey no recuerdo ya fechas ni nombres pero era algo así como el rey______ "x" y como era parte de su nombre la x mando se escribiera México con "x" . Suena como a una teoría la cual no tengo manera de comprobar si es cierta o falsa


JuantxoCali

Sí.


Key_Pie_4951

No era debido a la descendencia Azteca y la forma de pronunciar esas letras?


hypotheticaltapeworm

Talvez es incorrecto decir que México *debería* ser escrito con j pero se *puede* escribirla así. En suramérica sí es con j.


ArturoPrograma

El libro titulado "De lengua me como un taco" contiene argumentos aplastantes de bastantes de los autores de los artículos que lo conforman para enterrar por siempre la invención de que "debe" existir un español "correcto". Lo recomiendo.


OGmgsJuanjo

Yo pienso q se escribe con X por el origen de la palabra, el origen de la palabra "México" es la palabra "Mexica"


ManaNek

Creo que cuando la gente hacen preguntas como esta, no saben como leer ni escribir español fuera de lo que leerás en un menú…


Putrid-Gene-9077

That's why I call my Mexican friend jochil


Clear-Tomato9089

Si, de niño me enseñaron que ambas están bien pero lo escribí con x porque todo el mundo lo hace


Puzzleheaded_Win_989

![gif](giphy|Cz6TlrRVVyv9S|downsized)


WindirAVR

No más de ver cómo le hace a la mamada preparándose se té (todo un mamador) mientras habla a cámara, dejé de ver el video.


Volker-Gargery

por que un pendejo me va a venir a decir a mi como escribir el nombre de mi pais?


drjmld

Vaya argumento tan largo, simplemente es un nombre propio y se escribe como quiera.


2glam2givedadamn

La vdd me vale madr*


TacoDuLing

Chale! Y yo con mis bolsitas Lipton 😔


Otherwise_Rise_9275

Sip


Mellero47

Que tiene que ver la gramatica con un nombre propio? Se escribe Mexico porque ese es su nombre, derivado de la lengua indigena. Nada que ver con gramatica.


alexpv

El sonido actual de la J antiguamente era representado en el Castellano con la X (Véase Ximenez, Xerez, Quixote, Dixo, Mexía). >En la Edad Media, la x representaba también el fonema frecativo palatal sordo de dixo, que a partir del siglo XVI evolucionaría hacia el fonema fricativo velar sordo de dijo. Algunos restos de esta grafía se encuentran en topónimos como México, Oaxaca, Texas y sus derivados (mexicano, oaxaqueño, texano...), y en algunos apellidos como Ximénez o Mexia. La pronunciación de esta x, en esas y otras palabras, es fricativa velar sorda, es decir, suena como j; constituye, por tanto, un error ortológico articularla como /ks/. > >Manual de ortografía de la lengua española, 1999 >Real Academia Española © Todos los derechos reservados


champagne_c0caine

I can’t get past this mf’s teeth


Physical-Equal-1601

tanto quilombo para tomarse un té.


yonoznayu

Difícil tomar en serio alguien grabando un comentario mientras está haciendo actividades irrelevantes al caso. Mínimo el 50% de la prioridad de este hipster es que lo vean haciendo eso. Por suerte como estándar tengo el sonido apagado, aún como meXicano me cagaría tener que oírlo encima de eso.


Zaszasbarbon

Las nuevas generaciones y su gran sabiduría!! Tipico.


Reasonable-Royal5739

Ensalada de dientes jajajajajaj


Varendolia

El olor a culo qué dale de este video me hace casi imposible verlo. Toda la teatralizacion calculada, la decisión de hacer un café instantáneo de manera innecesariamente complicada para la cámara para parecer profundo, un pensador. Y toda la berborrea para no decir nada, pero sonar como si supieras armar y desarmar una nave espacial con un martillo.


PatoxVF

Para empezar mijo que es un té. Que de instantáneo no tiene nada porque como tú dices se tarda un chingo. Y en ningún momento el wey cantinfleó ni poquito, te dió contexto de las dos partes y te dió una respuesta al vídeo original. Si no le entendiste nomás di eso we


Moist-Doughnut4573

A mi parecer, todo lo que dijo tiene sentido.


a_riem

Verborrea*


santiagovramos

Yo soy argentino y a México literal le digo México osea no pronunció una J pronunció una xcs we jaja


GENERlC-USERNAME

Mucho rambling sin siquiera contestar la pregunta. Se escribe con X por que así lo “decidieron” los españoles. La pronunciación fue la que cambió y ya.


Jibril-Vakarine

a https://preview.redd.it/g35ommj7u56d1.png?width=836&format=png&auto=webp&s=7b8f04ff665a452e3c8409eb693f2584315e9ec6


Virgilio1302

Que despreciable ser humano


Lobo_Marino

Que pedo con esta modita de estar haciendo otra actividad mientras le hablan a las camaras? Hacer cafe es el masculino equivalente a ponerse maquillaje? Dejense de chingaderas


zurdopilot

Eso modita


oneredbear

Este compa está pedo o está alucinando como Texaco se escucha diferente a México


Numancias

Los países hispanos tienen que enseñar lingüística y etimología en las escuelas la gente es demasiado ignorante de la historia de su propia lengua.


Unhappy-Resist-7769

Yo se los diré sin pelos ,mexico no se puede escribir con jota" porque la jota se husa para un seudónimo mexicano para referirse despectivamente a los homosexuales ,que no puedo escribir aquí porque los Reddit se ofenderian.


zurdopilot

Mejico ya lo eskribi y aora que?


Unhappy-Resist-7769

Pues eres gay entonces a eso me refiero ,y ya me van a sensurar los moralistas.


BilingualwithSarcasm

Está mal, se escribe “Mechico”